Procesos anafóricos y catafóricos
Referencias o procedimientos
anafóricos y catafóricos en la lecto-escritura (Nivel: 7º y 8º)
La anáfora y la catáfora son
procedimientos de cohesión textual por sustitución (un término reemplaza a otro
que se menciona anterior o posteriormente), y se utilizan con el propósito de
no repetir palabras.
Referencia anafórica es un procedimiento de
expresión mediante el cual un elemento del texto remite a otro que ha aparecido
anteriormente, denominado antecedente. Ejemplos:
“La nueva víctima de
la persecución oficial es Zúñiga.
Contra él se montó una campaña de matoneo en los medios que suena
a vulgar gavilla”. (La referencia anafórica de “él” es “Zúñiga”)
“Matoneo”, por Iván
Mejía Álvarez, El Espectador digital, Jul. 6, 2014
Nota. En la referencia anafórica, un
término se aclara o especifica con otro término que se mencionó anteriormente.
Referencia catafórica o catáfora
es un mecanismo por el que un elemento del texto remite a otro que aparece
posteriormente. Ejemplos:
“El expresidente mexicano Vicente Fox calificó al gobernante
venezolano, Nicolás Maduro, de
"pupilo en ciernes de dictador" y señaló que llegó al poder debido a
"una vulgar imposición" de su predecesor, Hugo Chávez”.
Se identifican por lo menos tres referencias
catafóricas en el texto anterior, así:
· La referencia
catafórica de “el expresidente mexicano” es “Vicente Fox”.
· La referencia
catafórica de “el gobernante venezolano” es “Nicolás Maduro”.
· La referencia catafórica
de “su predecesor” es “Hugo Chávez”.
Nota. En la referencia catafórica, un
término se aclara o especifica con otro término que se menciona posteriormente.
¿Anáfora o catáfora?
¿Cómo identifico o
distingo si se trata de anáfora o
catáfora?
Tanto en la anáfora como en la catáfora hay un
término genérico y un término específico. El término específico
aclara o amplía el significado del término genérico. Entonces, tenemos…
ANÁFORA: si el término específico
se ubica antes del término genérico.
CATÁFORA: si el término específico
se ubica después del término genérico.
Ejemplos:
Anáfora: A los pandilleros les salió cara su
osadía. (Término específico antes del genérico)
Catáfora: Les salió
cara su osadía a los pandilleros.
(Término específico después del genérico)
Nota para el docente. Tanto las referencias
anafóricas como las catafóricas son referencias endofóricas, o sea, dentro del
texto; pero también hay las referencias exofóricas, es decir, que se refieren a
términos fuera del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario