PREPOSICIONES Y FRASES PREPOSICIONALES – Nivel: 8º
PREPOSICIONES
Y FRASES PREPOSICIONALES – Nivel: 8º
Ejercicio de entrada. Escribe los elementos faltantes en las
oraciones.
|
Las preposiciones
son palabras [morfemas independientes] que funcionan como elementos de enlace; ellas
relacionan una palabra con otra que le sirve de complemento. Forman una lista
fija y son invariables (no tienen género ni número).
Las locuciones
o frases preposicionales (o prepositivas) están formadas por dos o
más palabras.
Formas de las preposiciones y de las locuciones preposicionales
preposiciones
|
|||
a
ante bajo cabe (junto a) con contra |
de
desde
durante
en
entre |
hacia
hasta
mediante
para
por
|
según*
sin
so (bajo) sobre tras |
Notas
El uso de “cabe” y “so”, como
preposiciones es raro en el castellano actual, pues se consideran arcaicas
(anticuadas); sin embargo, la preposición “so” subsiste en la frase “so
pretexto de” (con el pretexto o excusa de…”)
*Algunos gramáticos que “según”
realmente es una conjunción.
algunas locuciones preposicionales o prepositivas
|
|||
acerca de
al lado de alrededor de antes de a pesar de cerca de |
con
arreglo a
con objeto de
debajo de
delante de
dentro de después de |
detrás de
encima de
en cuanto a enfrente de
en virtud
de
frente a |
fuera de
gracias a junto a lejos de por culpa de |
Nota
Mientras las preposiciones están
formadas por una sola palabra y constituyen una lista fija, las locuciones o
frases preposicionales (llamadas también prepositivas) son muchas y aquí solo
se presentan unos cuantos ejemplos.
CONTRACCIONES
Las preposiciones “a” y “de” se escriben
en forma contraída al usarse junto con el determinante o artículo definido masculino “el”; así tenemos las
contracciones “al” y “del”:
a +
el = al
de
+ el = del
SIGNIFICADO
DE LAS PREPOSICIONES
Las preposiciones no tienen propiamente un
significado cuando se presentan de manera aislada, pero adquieren un
determinado sentido cuando, dentro de una frase, se puede captar una idea del
tipo de relación que establecen entre las palabras que unen. Por ejemplo, la preposición “de” puede
indicar, entre otras, los siguientes tipos de relación:
- Relación que indica posesión o pertenencia: la casa de José
- Se indica contenido: un vaso de agua, un libro de cuentos
- Relación de origen: los jugadores de Brasil, la tecnología del Japón
- Indica un material: el vestido de seda, una chaqueta de cuero, el piso de madera
ALGUNOS
ERRORES FRECUENTES AL USAR LAS PREPOSICIONES
1)
La
preposición a no se debe usar
para encabezar el complemento de otro sustantivo:
Se considera incorrecto
|
Se recomienda decir
|
|
avión a reacción
|
avión de reacción, avión por reacción.
|
|
cuestiones a tratar
|
cuestiones por tratar
|
|
camisa a rayas
|
camisa de rayas
|
2)
La
preposición de aparece en
casos frecuente de “dequeísmo” (es innecesario incluir “de”)
Me dijo de que estaba ocupado.
|
Me dijo que estaba ocupado.
|
|
Recordé de que era su
cumpleaños.
|
Recordé que era su cumpleaños.
|
3)
Entre en vez de mientras, delante de “más”
Se considera incorrecto
|
Se recomienda decir
|
|
Entre más lo pienso, menos me decido.
|
Mientras más lo pienso, menos me decido. (o Cuanto más lo pienso...
|
4)
Después de
delante, detrás,
encima, debajo, cerca,
lejos, después
y enfrente, en frases
preposicionales seguida por la preposición “de” no deben usarse los adjetivos posesivos
(mío, tuyo, suyo), sino los pronombres personales de objeto o complemento “mí”,
“ti” o las formas “de usted”, “de él”, etc.
Se considera incorrecto
|
Se recomienda decir
|
|
El libro está debajo tuyo.
|
El libro está debajo de ti.
|
|
Se sentó delante mío.
|
Se sentó delante de mí.
|
|
Vivimos encima suyo.
|
Vivimos encima de él.
|
5) Hasta indica el término de una acción.
“hasta” usado
incorrectamente
|
Debe decirse
|
|
Hasta
las ocho comienza el partido.
|
El
partido no comienza hasta las ocho.
El
partido comienza a las ocho.
|
|
No está aquí. Viene hasta las tres.
|
No está aquí. No viene hasta las tres.
|
Excelente contenido, felicitaciones.
ResponderEliminarGracias Rosa Moncada. Me alegra que le haya gustado el contenido.
ResponderEliminar