7° Grado - Desempeños del Periodo 1°, año 2015
1.
Comprender los textos según la interpretación
literal, inferencial y de intertextualidad o creatividad.
2.
Distinguir las tipologías textuales básicas,
con énfasis en la narrativa.
3.
Reconocer los afijos y lexemas y con ellos
formar palabras o familias de palabras.
4.
Identificar los sustantivos y pronombres
personales, y su función en las oraciones.
5.
Distinguir y emplear apropiadamente los
adverbios de tiempo, lugar, modo y cantidad.
6.
Asistir puntualmente,
cumplir exigencias de las clases y respetar la normativa del Manual de
Convivencia.
8° Grado - Desempeños del Periodo 1°, año 2015
1.
Comprender los textos según la interpretación
literal, inferencial y de intertextualidad o creatividad.
2.
Identificar rasgos y aspectos históricos en
lecturas de mitos hasta relatos del Costumbrismo.
3.
Reconocer y usar apropiadamente las categorías preposicionales
y verbales.
4.
Escribir las palabras correctamente según la
normativa ortográfica.
5.
Asistir puntualmente, cumplir exigencias de las
clases y respetar la normativa del Manual de Convivencia.
NOTA: El desempeño de comprensión lectora y el actitudinal se repiten para casi todos los cursos de secundaria pues se enuncian desde un punto de vista general. El desempeño o logro de comprensión lectora, sin embargo, toma un carácter específico con cada ejercicio de lectura o tema que se realice. En este sentido, el énfasis de las lecturas cambia en casa grado según el grado; por ejemplo, en todos los grados se tratan las diversas tipologías textuales (narrativa, lírica, dramática, informativo-expositiva y arguementativa, pero en el grado 7° se hace énfasis en autores de la literatura universal, en 8° grado se hace hincapié en autores colombianos y en 9° grado se da preferencia a los autores latinoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario