Clasificación de los
sustantivos – Nivel: 7°
El
sustantivo (o nombre) es la
palabra que sirve para nombrar personas, animales, lugares, cosas materiales y
realidades abstractas.
Personas: el niño, la mujer,
Juan, un doctor, Olga, las monjas,
Animales: el gavilán, unos ratones,
Lugares: la llanura, América,
la cueva, la alcoba,
Cosas materiales: el
árbol, la silla, el balón, la moneda,
Conceptos abstractos: el
paraíso, el triunfo, la preocupación, la crisis,
Clases de sustantivos
Comunes: Nombran
personas, animales, cosas o lugares de la misma clase, sin especificar su
nombre individual.
Ejemplos: los médicos, una secretaria, el perro, la novela, el río
Propios: Son nombres
específicos de personas, animales, ríos, volcanes, ciudades, etc.
Ejemplos: Yolanda, Pluto, Nilo, Ruiz, Condorito, Medellín,
Abstractos: Nombran cualidades,
acciones, ideas o sentimientos que sólo existen en nuestro pensamiento y no son
una realidad externa que podamos percibir con los sentidos.
Ejemplos: la felicidad, la
crítica, la belleza, la paz,
Concretos: Designan realidades
que podemos percibir con nuestros sentidos.
Ejemplos: el diamante, el libro, la espada,
la bandera,
Individuales: Los que en singular,
nombran un solo ser u objeto:
Colectivos: Los que en singular,
designan un conjunto de seres u objetos.
Individual
|
Colectivo
|
|
Individual
|
Colectivo
|
la oveja
|
el rebaño
|
|
la caña
|
el cañaveral
|
el perro
|
la jauría
|
|
una persona
|
la gente
|
el militar
|
el ejército
|
|
el olivo
|
el olivar
|
Contables: Se pueden contar
numéricamente. Por ejemplo: un chico, tres naranjas, mil pesos,
etc.
No
contables:
No se pueden contar numéricamente. Por ejemplo: la leche, la sal,
la arena, etc.
(Pero se les pueden asignar medidas de
capacidad o de peso: un litro de leche, dos libras de sal).
Género y
número de los sustantivos
Los sustantivos tienen variaciones de género: masculinos y femeninos.
Son masculinos
el avión, el caballo, el espejo, el valor, el alcalde,
etc.
Son femeninos
la avioneta, la yegua, la cortina, la sencillez, la
alcaldesa, etc.
Género
común.
Algunos sustantivos que se refieren a personas tienen la misma forma para el
masculino y femenino, son de género común. Por ejemplo, el/la estudiante, el/la
dentista, el/la concejal.
Nombre o
género epiceno.
Es el que refiriéndose a la clase de animados, personas o animales, con un solo
género gramatical designa a ambos sexos. Ejemplos: la criatura (niño o
niña), la víctima, la serpiente, la pantera, etc.
Los sustantivos tienen variaciones de número:
Son singulares:
el tren, la sartén, el queso, el carácter, el régimen,
Son plurales:
los trenes, las sartenes, los quesos, los caracteres, los regímenes, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario