GRADOS DE SIGNIFICACIÓN DEL ADJETIVO – Nivel: 7º
La cualidad que
significa un adjetivo puede concebirse con mayor o menor grado de intensidad.
Por eso la significación del adjetivo puede presentarse en grados
diferentes como son:
1.
POSITIVO.
Anuncia simplemente la cualidad del sustantivo. Ejemplos:
casa vieja, buenos alumnos
Sust. Adj. Adj.
Sust.
2.
COMPARATIVO.
Anuncia una cualidad estableciendo una comparación.
2.1
Comparativo de igualdad.- Se forma con…
el adverbio tan + un
adjetivo
+ la conjunción comparativa como
Tu coche es tan lento como el mío.
2.2
Comparativo de superioridad.- Se forma con…
el Adv. de cantidad más + un
adjetivo
+ la conjunción que
El
avión es más rápido que
el tren.
2.3
Comparativo de inferioridad.- Se forma con…
el Adv. de cantidad menos + un adjetivo
+ la conjunción que
Yuranis es menos talentosa que Yurleidis.
Formas
comparativas especiales o “irregulares” (heredadas del latín)
Forma
positiva
|
Comparativo
especial
|
Equivalente a
|
bueno
|
mejor [que]
|
más bueno [que]
|
malo
|
peor [que]
|
más malo [que]
|
grande
|
mayor [que]
|
más grande [que]
|
pequeño
|
menor [que]
|
más pequeño [que]
|
alto
|
superior [a]*
|
más alto [que]
|
bajo
|
inferior
[a]*
|
más bajo [que]
|
Ejemplos:
El ajo machacado es bueno
para ablandar los callos de los pies,
pero un crema a base
ácido acetilsalicílico es mejor que el ajo para ablandar los callos.
En el primer período
obtuve calificaciones bajas,
pero en el segundo período
saqué notas inferiores a las del primer período.
3.
SUPERLATIVO.- Expresa la cualidad del sustantivo en grado
sumo (máximo), y se presenta de dos maneras: el absoluto y el relativo.
3.1
Superlativo absoluto. Se expresa la
cualidad sin relación con otros objetos, acciones o personas. Se forma de dos
maneras:
a) Con la terminación –ísimo o –érrimo. Ejemplos:
Carlos es flojísimo. Esta
piedra está durísima.
Las formas del adjetivo con –érrimo se consideran cultas.
Ejemplos:
El celebérrimo
personaje visitará la feria del libro.
celebérrimo (es el superlativo absoluto de célebre)
pulquérrimo (de pulcro / pulcrísimo)
paupérrimo (de pobre / pobrísimo)
nigérrrimo (de negro / negrísimo)
ubérrimo (superlativo culto de
fértil / fertilísimo)
b) Con la el adverbio muy + la forma del positivo (también con los
adverbios sumamente o bien). Ejemplos:
Carlos es muy flojo.
Carlos es sumamente flojo.
Carlos es… ¡bien flojo!
Esta piedra es muy dura.
3.2
Superlativo relativo. Se expresa una cualidad superlativa en
relación con el resto.
Se forma con…
artículo definido
(el, la, los, las) + adverbios de cantidad más o menos
+ forma
del positivo. Ejemplos:
Lucía es la
más bella de todas.
Tremebunda
es la menos bella de todas.
Lina
y Juan son los estudiantes
más altos de la clase.
El
Amazonas es el río
más caudaloso del mundo.
Islandia
es el país menos violento del
mundo. (Menor número de homicidios)
Nota. Los superlativos
relativos de los adjetivos bueno, malo, grande son el mejor, el peor y el mayor,
respectivamente, etc. Ejemplos:
En Estados Unidos están los mejores equipos
de baloncesto del mundo.
El mar Caspio, entre Asia y Europa, se considera el mayor lago de
agua salada del mundo.
Formas
superlativas especiales o “irregulares” (heredadas del latín)
Forma
positiva
|
Comparativo especial
|
Equivalente a
|
bueno
|
óptimo
|
bonísimo o buenísimo
|
malo
|
pésimo
|
malísimo
|
grande
|
máximo
|
grandísimo
|
pequeño
|
mínimo
|
pequeñísimo
|
Formas de algunos
superlativos especiales
Grado
positivo
|
Forma culta o
“especial”
|
Forma coloquial
o menos formal
|
alto
|
supremo, sumo
|
altísimo
|
acre
|
acérrimo
|
|
amable
|
amabilísimo
|
|
amigo
|
amicísimo
|
amiguísimo
|
antiguo
|
antiquísimo
|
|
ardiente
|
ardentísimo
|
|
bajo
|
ínfimo
|
bajísimo
|
bueno
|
bonísimo, óptimo
|
buenísimo
|
célebre
|
celebérrimo
|
|
cruel
|
crudelísimo
|
cruelísimo
|
fértil,
abundante
|
ubérrimo
|
fertilísimo,
abundantísimo
|
fiel
|
fidelísimo
|
|
fuerte
|
fortísimo
|
fuertísimo
|
grande
|
máximo
|
grandísimo
|
íntegro
|
integérrimo
|
integrísimo
|
libre
|
libérrimo
|
|
malo
|
pésimo
|
malísimo
|
mísero
|
misérrimo
|
|
negro
|
nigérrimo
|
negrísimo
|
noble
|
nobilísimo
|
|
nuevo
|
novísimo
|
nuevísimo
|
pequeño
|
mínimo
|
pequeñísimo
|
pobre
|
paupérrimo
|
pobrísimo
|
pulcro
|
pulquérrimo
|
pulcrísimo
|
sabio
|
sapientísimo
|
|
salubre
|
salubérrimo
|
|
simple
|
simplicísimo
|
simplísimo
|
·
Los espacios vacíos indican que
la forma no se usa.
·
Algunos adjetivos no admiten la
terminación –ísimo; por ejemplo, espontáneo, deleznable.
·
Algunos adjetivos no admiten el
superlativo ni con el adverbio muy, debido a su significación absoluta; por
ejemplo, eterno, único.
Preparado por: M. Cardinale
No hay comentarios:
Publicar un comentario