Selección de temas para
el examen acumulativo del 4º período – 7º Grado (704)
Los estudiantes pueden
consultar las lecciones en sus carpetas o cuadernos, y también pueden traer y consultar
un diccionario
1) Comprensión de lectura. Incluye todas las
tipologías textuales:
2) Tipologías textuales: narrativa, dramática
(textos dialogados o libretos para teatro), informativa, argumentativa
(opinión), lírica (poesía que expresa ideas o sentimiento íntimos,
subjetivos)
3) De
texto narrativo (cuento o fábula) a dramático (guion o libreto): un texto narrativo
se convierte en guion o libreto de teatro (con personajes, acotaciones, etc.
4) Procesos anafóricos (anáfora) y catafóricos
(catáfora) en la redacción.
5) Lenguaje, lengua, habla
dialecto, jerga. Distinguir entre lenguaje coloquial (informal) y formal.
6) Figuras literarias: metáfora, símil, adjetivación,
aliteración, antítesis y pleonasmo (redundancia)
7) Poema lírico (expresa sentimientos
íntimos o visión subjetiva de la realidad) vs. poema narrativo (cuenta,
relata una historia real o ficticia en versos)
8) Adjetivos calificativos y determinantes
(artículos definidos e indefinidos, números cardinales y ordinales, partitivos,
adjetivos indefinidos, etc.)
9) Morfología de las
palabras:
raíz o lexema, prefijos y sufijos, familias de palabras.
10) Sustantivos, su clases: propios (Amazonas) y
comunes (río), colectivos (ejército) e individuales (soldado), femeninos
(mesa) y masculinos (pocillo), etc.
11) Ortografía: C-S-Z, G-J, B-V, uso
de la coma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario