Significado literal y sentido figurado – Nivel: 8°
El sentido literal de una palabra o expresión (dicho) es su significado propio, concreto, objetivo, mientras que el sentido figurado es un significado diferente o metafórico de la misma palabra o dicho.
Por ejemplo:
El sentido literal de
la expresión “estirar la pata” es
“extender la pierna, un animal o persona”; mientras que su sentido figurado es
el de “morir”. Así mismo, “acolitar”
literalmente es “desempeñar las funciones del acólito o monaguillo, mientras
que su sentido figurado en Colombia es del de apoyar, encubrir o alcahuetear
las malas acciones de una persona amiga.
El sentido literal es similar al sentido
denotativo porque ambos se refieren al sentido concreto de una palabra. Y
recordemos que el sentido denotativo se opone al sentido connotativo, que se refiere a otros conceptos u otros
términos que son evocados por una palabra. Por ejemplo: el sentido denotativo
de “sol” es el de “estrella o astro alrededor del cual gira la Tierra”, pero
así como “sol” denota una estrella, “sol” también connota o evoca otros
conceptos tales como “persona adorada”, “guía”, “fuente de alegría”, etc., o
sea significados connotativos de Sol.
El significado figurado es similar, aunque no igual, al sentido metafórico porque la metáfora
es la comparación de una cosa con otra, con base en que ambas cosas o conceptos
tengan un elemento en común. Por ejemplo, en “sus palabras son un bálsamo”,
entre palabras y bálsamo se insinúa que tanto las palabras como el bálsamo
tienen en común la capacidad de aliviar o de calmar.
Para comprender mejor
la diferencia entre sentido literal y figurado es conveniente analizar otros
ejemplos:
Palabra o expresión
|
Sentido literal
|
Sentido figurado
|
cuello
de botella
|
Parte superior,
estrecha
de un recipiente.
|
Situación difícil, un
impase
|
echar
flores
|
Arrojar o lanzar
flores
|
Adular o elogiar con
palabras.
|
mucha tela por cortar
|
Mucha para cortar con
tijeras
|
Mucho queda por
hacerse
o decirse.
|
acólito
ResponderEliminar