Colegio Técnico
Palermo, I.E.D.
ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO relacionadas con el
2º período de 2015
Docente: M. Cardinale - Asignatura: Lengua
Castellana - Grado: 8° Cursos: 802 a 804
Objetivo: Reforzar el
aprendizaje de los temas estudiados durante el segundo período, con énfasis en
la tipología narrativa, los componentes y elementos de la narración,
enriquecimiento de vocabulario y algunos aspectos gramaticales.
Este trabajo es para
quienes sacaron una nota de 2,9 o menor en el
2° Período.
La nota
obtenida se agregará a las calificaciones del 3° período (según lo
estipulado en el Manual vigente)
Fecha
de entrega:
entre julio 6 y 17, 2015. A partir del 21 de julio, durante el 3er
período se citará a sustentaciones.
Modalidad
del trabajo:
individual - Puede consultar lecciones,
diccionarios, o internet . Al ser un trabajo individual y con varias
respuestas que deben responderse con palabras propias, no deben aparecer
respuestas copiadas o iguales entre los estudiantes.
Presentación: en papel
blanco (con rayas o cuadriculado) tamaño carta, sin carpeta ni portada;
escribir nombre, fecha y curso, en la parre superior de la primera página, usar
tinta negra o azul. La idea es ahorrar papel. Pedir al docente firma de recibido.
Instrucciones: Con base en la
lectura del relato indicado, el/la estudiante debe responder en hojas sueltas, de
forma manuscrita por el/la estudiante. En
las hojas, se escribe cada pregunta seguida por la respectiva respuesta. No
se aceptan trabajos digitados ni escritos por otra persona diferente al
estudiante). El trabajo se debe sustentar oralmente y se debe demostrar que
el cuento fue leído con mucha atención, más de una vez, para recordar la mayor
cantidad posible de detalles.
1. Contexto
histórico de la novela “La vorágine” de José Eustasio Rivera. Consulte en
internet cuál fue el contexto histórico de los hechos que se narran en la
novela “La vorágine” y escriba un resumen con sus palabras. Puede consultar en
el enlace:
De este enlace saque información sobre lo
siguiente
Los escándalos del Putumayo
La
explotación del caucho
El terror de Funes
Julio César Arana, el rey del caucho (La Casa Arana)
Oídos sordos ante el horror
El paraíso del Diablo
El terror de Funes
Julio César Arana, el rey del caucho (La Casa Arana)
Oídos sordos ante el horror
El paraíso del Diablo
2. Reflexión: Consulte y
escriba un resumen de un caso en que actualmente en Colombia se presentan
situaciones similares a la de la explotación del caucho con efectos dañinos para
los obreros o trabajadores; por ejemplo, como ocurre con el caso de los mineros
(minas de carbón, de esmeraldas, de oro, etc.)
3. Verbos. Consulte y
escriba un resumen sobre los siguientes puntos, dé ejemplos.
· Qué son los
verbos
· Qué es la
conjugación verbal o de verbos
· Qué es el modo
indicativo
· Qué es el modo
subjuntivo
· Qué diferencia(s)
hay entre los verbos regulares y los irregulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario