ENCUESTA "Cuánto sé de Teusaquillo". Por favor no consestar desde la casa, sino en una aula de computadores del Colegio:
Yo conozco mi localidad: Teusaquillo
Yo conozco mi localidad: Teusaquillo
Ruta tentativa de la 1ª expedición*
Fecha: _Lunes, 25-Jul.-2016_ Horas: _12:30
a 4:00 p.m._
Cursos _801, 802, 804 (803, en otro momento)
Cursos _801, 802, 804 (803, en otro momento)
Acompañantes: _Miguel Cardinale, Carmenza
Pérez, Oscar Duitama
Integrantes del grupo (máximo 3 estudiantes)
_________________
_______________________________________________________
Curso _______
Curso _______
Objetivo
general.
Conocer la realidad del entorno del
Colegio mediante la técnica del trabajo de campo para incentivar un sentido de
pertenencia y el involucrarse en actividades que favorezcan la convivencia
comunitaria.
Objetivos
específicos
-Visitar
determinados sitios de interés cultural en Teusaquillo, cercanos al Colegio,
para tomar fotos y recoger información histórica y descriptiva con el fin de
elaborar más adelante una infografía o presentación que será socializada a
nuestra comunidad educativa.
-Desarrollar
las habilidades de observación y descripción.
* La ruta está sujeta a
cambios, a discreción de los docentes-guías.
Recorrido
Sitio y
dirección
|
Apuntes
|
Colegio
Palermo,
CR 23
#49-37
|
Punto de Partida. Reunión en el Colegio para
instrucciones generales.
|
Parque
Guernica
(Clínica
Nueva)
Daniel Florencio O´Leary
CR 16A y 17, CL 45D y 46ª
|
Consultar biografía de D. F. O´Leary. Tomar
nota de casas y edificios alrededor
|
Plazoleta
Pedro Nel Ospina
Funeraria Los Olivos
CR 14 y 14A, CL 42 y 42 Bis
|
Foto
de estatua, placa. Casas alrededor.
|
Iglesia Santa Teresita
|
Estilo arquitectónico
|
Parque
Brasil
CL 39, CR 17
|
“Arcada” para pérgola. Monumento
|
Parkway
/ José Prudencia Padilla
CR 24, CL 36 a 45
Fin del recorrido, regreso al Colegio
|
Partido Conservador (CL 37), Ensamble
(antiguamente “Casa del Millón)
|
Qué hacer
durante el recorrido
-Tomar
fotos de: monumentos, casas y edifícios de interés arquitectónico, parques,
placas
con información,
iglesias de cualquier denominación religiosa
-Recoger información histórica: placas que
indiquen fecha de construcción, etc., preguntar
a
vecinos del sector, según sea posible.
-Observar y describir el entorno: describir las
características más destacadas de la iglesia,
monumento
u otros sitios de interés cercanos.
-Anotar nombre del personaje del monumento,
estatua o busto para luego consultar sobre
su
biografía.
-Agregar sitos de interés para próximos
recorridos según observen durante el recorrido.
También pueden
escribir notas al respaldo de esta hoja.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar