El caballero de la armadura oxidada (1993), por Robert
Fisher (EE.UU. 1943-2008)
Capítulos 2 y 3
Debes leer loa capítulos haciendo primero una
lectura exploratoria (rápida para captar los sucesos e ideas principales);
luego vas leyendo las preguntas en esta guía y al mismo tiempo vuelves a leer
el capítulo para poder dar respuesta a las preguntas. Si no leíste el capítulo
1, léelo y responde las preguntas de la respectiva guía. Los números de las
páginas dados aquí corresponden a la edición que recomendó el docente y muy
probablemente no coincidan con los números de las páginas de otras ediciones
que hayan conseguido los estudiantes.
Capítulo 2
En los bosques de Merlín (Pag. 10)
Preguntas, reflexiones,
discusiones
01. ¿Por qué no fue fácil encontrar al mago?
02. ¿Qué transporte usó el caballero y por qué
lo sabemos?
03. ¿Por qué razón se debilitó el caballero en
su búsqueda del mago?
04. En el camino, ¿por qué dice el narrador que
para el caballero “el acto de comer era una ruleta rusa”?
05. ¿Por qué el caballero casi se ahoga al
tratar de beber agua?
06. ¿Por qué el caballero no se quitó el yelmo
para beber agua?
07. ¿Qué indica que el caballero estaba perdido
en el bosque?
08. ¿Dónde estaba sentido y cómo vestía Merlín
cuando el caballero lo encontró?
09. ¿Por qué razón Merlín le dice al caballero:
“Toda vuestra vida”? ¿A qué se refiere, específicamente?
10. ¿Qué le responde Merlín cuando el caballero
le dice que no ha venido para ser insultado?
11. Según Merlín, ¿para qué debe permanecer en
un mismo lugar durante un tiempo?
12. Según Merlín, ¿por qué el caballero se
había puesto la armadura desde el principio?
13. ¿Con qué artificio el caballero pudo tomar
la bebida que le ofreció Merlín?
14. Según el caballero, ¿qué debería hacer
Merlín con esa bebida que le pareció agradable?
Pág. 12
15. Según Merlín, ¿qué es o en qué consiste la
bebida que le dio al caballero?
16. Según Merlín, ¿cómo va cambiando la vida?
17. ¿A qué se refiere Merlín cuando con una
pregunta le responde al caballero: ¿Acaso no es así?”
18. ¿Por qué al caballero le estaba empezando a
doler la cabeza?
19. Inferencia. ¿Qué deducimos sobre la
personalidad del caballero al saber cuál es la causa de su dolor de
cabeza?
20. Según Merlín, ¿qué era necesario para
comenzar a pensar con mayor claridad?
21 ¿En qué consistió el “método de alimentación
que usó Merlín para que el caballero pudiera comer?
Pág. 13
22. ¿Qué respondía Merlín cuando el caballero
le preguntaba sobre el tiempo que necesitaba para poder salir
de
la armadura?
23. Según Merlín, ¿cómo se podía seguir vivo
generación tras generación?
24. Según el caballero, ¿para qué había
decidido ponerse la armadura?
25. Según el caballero, ¿qué tenía que
demostrar poniéndose la armadura?
26 ¿Qué le responde Merlín al caballero sobre
sentir la necesidad de demostrar algo?
Pág. 14
27. ¿Qué respondió Merlín cuando el caballero
le preguntó que por qué siempre respondía una pregunta con
otra
pregunta?
28. Reflexión. Da otra razón válida sobre la
utilidad que tiene responder con otra pregunta a la pregunta que
nos
hacen, teniendo en cuenta el contexto de lo que le pasa al caballero?
29. según el caballero, ¿qué lo irritaba más
que un mago sabelotodo?
Pág. 15
30. ¿Por qué suceso Merlín le dice al caballero
que se estaba volviendo sensible a escuchar las vibraciones
de los otros?
31. ¿Por qué el caballero le dice a Merlín: “Eso
será el día que las plantéis e mi tumba”?
32. ¿Qué le responde Merlín al caballero cuando
éste dice que tiene que volver a cuidar a su esposa y a su
hijo?
Pág. 16
33. Según lo que reflexionó el caballero,
¿cuáles podrían ser las razones de su esposa para no querer que él
volviera?
34. El caballero quería preguntarle algo a su
hijo y escribió una nota… ¿qué preguntaba el caballero a su hijo
y qué medio utilizó para enviar su mensaje?
Pág. 17
35. ¿Cuál fue el comentario desconsiderado que
hizo el caballero sobre Rebeca? ¿Quién era Rebeca?
36. Según Merlín, ¿por qué Cristóbal, el hijo,
le había respondido al caballero con una nota en blanco?
37. ¿Por qué el caballero trató de retener las
lágrimas ante la nota de su hijo?
Capítulo 3
El sendero de la verdad
Pág. 18
38. Merlín dice: “Habéis dado el primer paso
para liberaros de vuestra armadura”. ¿En qué consistía ese
primer
paso?
39. Merlín le recordó al caballero que su nuevo
propósito era liberarse de la armadura. Entonces el caballero
respondió que no valía la pena molestarse por
eso. Según el caballero, ¿por qué no valía la pena
molestarse?
40. Según Merlín, ¿por qué si valía la pena que
hiciera el deber de quitarse la armadura?
41. Según el caballero, ¿por cuáles razones
personales sí valía la pena que se quitara la armadura?
42. ¿Cuáles otras razones le da Merlín al
caballero para que se quite la armadura?
Pág. 19
43. Merlín le muestra al caballero dos senderos
para el regreso a su casa. ¿Qué características diferentes
tienen cada uno de esos senderos?
44. Según Merlín, ¿cómo es el Sendero de la
Verdad?
45. Según reflexiona el caballero, ¿por qué le
sería más útil escoger el Sendero de la Verdad?
46. Reflexión
personal. ¿Cómo el concepto de un Sendero de la Verdad, lleno de
dificultades es algo que
podemos aplicar a lo que pasa en nuestras
vidas como estudiantes y como personas?
Pág. 20
47. Según Merlín, ¿por qué el caballero no
podía utilizar su caballo para ir por el Sendero de la Verdad?
48. Según Merlín, ¿quién podía acompañar al
caballero en su viaje por el Sendero de la Verdad?
49. Dos animales se brindan a acompañar al
caballero. Según cada uno de ellos, ¿cómo le pueden colaborar
al
caballero para facilitar su viaje?
50. Merlín le dio al caballero una llave
dorada. Según Merlín ¿Para qué le serviría al caballero esa llave dorada?
51. Segú el caballero, ¿qué encontraría en cada
catillo que se atravesara en su camino?
Pág. 21
52. Según Merlín, ¿cómo se llamaba cada uno de
los castillos que encontraría el caballero en su camino?
53. Al caballero no le parece útil entrar en
los castillos. ¿Qué razón le da Merlín al caballero para convencerlo
de lo importante que era ingresar en los
castillos?
54. Según Merlín, ¿cuál era el primer paso para
que el caballero aprendiera a amarse a sí mismo?
55. Merlín le dice al caballero que tampoco
puede llevar su espada. ¿Qué le dice Merlín que debe hacer en
caso de que se le presente una situación de
peligro?
Pág. 22
56. Tras el primer día de viaje y el amanecer
del día siguiente, ¿qué raro acontecimiento nota el caballero que
se produce, relacionado con sus ojos?
57. La visera del caballero se rompió. Según la
ardilla y la paloma, ¿por qué se había roto la visera?
Pág. 23
58. El caballero nota las diferencias entre las
cabezas de los petirrojos. Según Rebeca, ¿por qué el caballero
ahora era capaz de distinguir esas
diferencias?
59. ¿Por qué al caballero le decepcionó el
aspecto del Castillo del Silencio?
60. Según Rebeca, ¿cuándo el caballero tendría
menos decepciones?
61. ¿Qué cuenta el caballero para demostrar que
desde que era niño había pasado toda su vida sufriendo
decepciones.
62. Reflexión.
¿Qué enseñanza para formarnos como personas nos deja la reflexión del caballero
sobre las
decepciones en su vida?
Pág. 24
63. Según Rebeca, ¿por qué los animales no
sufren decepciones mientras que los seres humanos si?
NOTAS
EXPLICATIVAS.-
La mayoría de las preguntas son de comprensión literal, o sea quela respuesta aparece
de modo más o menos explícito en el texto. Una reflexión invita a pensar o analizar críticamente un hecho, ya sea
para concluir que es una buena enseñanza o que constituye un mal ejemplo de
conducta. Una opinión implica que
expresemos un juicio sobre una situación o comportamiento con base en algunas
razones o argumentos (recordar los textos argumentativos). Una inferencia consiste en derivar o
deducir, de modo lógico, un conocimiento o juicio a partir de otros datos o
hechos que se mencionan en un texto (analogía: es como la respuesta de una
adivinanza, pues en la adivinanza se dan unas pistas (dato) que mediante las
asociaciones y reflexiones nos llevan a deducir o inferir la respuesta.
¿Para cuando es esto?
ResponderEliminarq asco de cuento
ResponderEliminarna mentiras es re chebre el cuento y como van con el covid 19
Ezkrivo vien vonito XD
ResponderEliminarSegún lo que reflexionó el caballero, ¿cuáles podrían ser las razones de su esposa para no querer que él volviera.
ResponderEliminarcual es su respuesta
que paja man
ResponderEliminar33333333333
ResponderEliminar