Literatura
de la Independencia en Colombia – Nivel: 8º
Contexto histórico. En la segunda mitad del siglo XVIII
hubo revueltas aisladas contra el dominio español en varios de los virreinatos.
En 1871 se dio la Revolución de los Comuneros (iniciada en El Socorro,
Santander). Las primeras guerras emancipadoras ocurrieron en 1810 y las últimas
–Junín y Ayacucho– en 1824. Los movimientos independistas fueron estimulados
por la ideología de la Ilustración o Siglo de las Luces, en cuyo
ambiente se proclamaron los Derechos del Hombre y el lema de la Revolución
Francesa, “libertad, igualdad, fraternidad”.
La Ilustración
fue un movimiento racionalista europeo (Francia e Inglaterra) que sostenía la
creencia de que la ciencia y la educación, al margen de la Iglesia, llevaría al
hombre a su perfección moral.
Letras durante la
Independencia
(1810-1830)
·
Preferencia
por los ensayos, proclamas, historias y discursos.
·
Se
establece el periodismo político, social y económico.
·
El
paisaje americano como motivo descriptivo.
·
Poesía
patriótica, en forma de himnos y odas.
Representantes
Antonio
Nariño, el Precursor (1735-1823). Traducción
de Los derechos del hombre y del ciudadano.
Camilo Torres (1766-1816). “Voto dado en la Junta de
Notables”.
José Fernández Madrid (1789-1830). Elegía a la muerte de Girardot,
Atala, Guatimocín.
Francisco de Paula
Santander (1792-1840). Apuntes
sobre la historia de Colombia.
José Joaquín Ortiz (1814-1892). La bandera colombiana.
Luis Vargas Tejada (1802-1829). Las convulsiones.
Simón Bolívar. (1783-1830). Carta de Jamaica, Mensaje al
Congreso de Colombia.
Bibliografía
Riveros Grajales, Manuel Neftalí. Español y literatura 8. Santafé de Bogotá: Editorial Santillana,
1999.
Ayala Poveda, Fernando. Manuel
de Literatura de Colombia. 3ª edición. Bogotá; Educa r Editores, 1990. 52-62.
Villabona de Rodríguez , Cecilia y Rubiela Polanía Vargas. Proyecto Comunicativo 8. Bogotá: Educar
Editores, 2003.
Nota: en clase se responde un taller con base en un fragmento de " Las convulsiones", de Luis Vargas Tejada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario