USOS DEL PUNTO, LA COMA Y DEL
PUNTO Y COMA
Exploración
de conocimientos previos. Agrega los puntos necesarios para separar
las ideas e indicar pausas en el siguiente relato; cambia por mayúscula cuando
sea necesario.
Adán se sintió
invadido por un profundo sopor y durmió largamente, sin soñar nada fue un largo viaje en la oscuridad cuando
despertó, le dolía el costado y comenzó su sueño (La
creación de Eva, Álvaro Menén)
USO DEL PUNTO
El PUNTO generalmente señala
una pausa mayor en la lectura e indica que ha terminado una oración. Puede ser:
punto
seguido
|
para indicar que ha
terminado una oración y sigue otra
|
punto y aparte
|
para señalar que ha
finalizado un párrafo
|
punto final
|
para
marcar el fin de escrito
|
Se
usa el punto…
- El punto
seguido separa las oraciones, enunciados o ideas dentro de un párrafo. (Ver
ejemplo del ejercicio).
- Detrás de la
abreviaturas: Dr. (doctor), Sra. (señora), Da. (doña), Uds. (ustedes)
- En los
números para indicar las unidades de mil y de millón: 24.732 - 26.435.963
NO
se usa el punto…
En los números de
teléfono: 310 231 7654 (3102317654), 231 7654 (2317654)
En los números de los
años: 1984
USOS DE LA COMA
La COMA señala una pausa más o menos corta
en la lectura y se usa en los siguientes casos.
- Separar
palabras o elementos con la misma función, en una enumeración.
En
la oficina había escritorios,
computadores, archivadores y
estanterías.
- Aislar
vocativos (la persona a quien se llama o habla).
- Separar frases explicativas o incisos explicativos.
La empresa Claro, antes
Comcel y Telmex, sigue creciendo.
Dirige el Museo de Historia
Natural,
Cristián Samper, un biólogo colombiano.
- Indicar una elipsis (omisión), especialmente cuando se suprime un verbo.
Unos hablaban de política; otros,
de negocios.
- Separar conectores o marcadores de frase (esto es, es decir, en fin, por lo tanto, sin
embargo, por último, etc.)
Miguel de Cervantes era complutense, es decir, había nacido en Alcalá
de Henares.
- Indicar que
se ha invertido el orden lógico de la oración.
Por acumular muchas faltas,
Núñez fue expulsado del partido.
- Separar un
sujeto muy largo de los otros elementos de la oración.
El talento político y la perspicacia del general Obregón, se pusieron de manifiesto una vez
más.
- Indicar que
se han invertido los nombres y apellidos de una persona.
García Márquez, Gabriel.
“Cien años de soledad”.
USOS DEL PUNTO Y COMA
El PUNTO Y COMA señala en la lectura una
pausa intermedia y se usa…
- Para separar
proposiciones o cláusulas en oraciones compuestas formadas por yuxtaposición
(varias oraciones simples separadas por signos de puntuación).
Tendremos que cerrar el negocio; no hay
ventas.
Estaba muy cansado; salí a caminar por la
arena; el rumo de las ola me relajaba.
- Para separar
proposiciones yuxtapuestas en las que ya se ha usado la coma (en una oración
compuesta).
Vinieron los aquilones de
noviembre, glaciales y recios; arrebataron
sus hojas a los árboles, llevándolas, ya
rodando por la tierra, ya
volando entre nubes de grueso polvo.
- Delante de una
proposición o cláusula que resume todo lo dicho con anterioridad. Ejemplo:
El
incesante tránsito de coches, el ruido y el griterío de las calles, el redoblar
de los tambores y la melodía de los clarinetes; todo me hace creer que hoy es la primera corrida de toros.
- Antes
de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, sin embargo, por tanto, por
consiguiente, en fin, etc.,
en oraciones largas; no en las breves (en las breves puede usar la coma). Eje
Todo en amor es triste; mas triste y todo, es lo mejor que existe.
Los jugadores se
entrenaron durante todo el mes; sin
embargo, los resultados no fueron los esperados.
Advertencias
Si los bloques no son
muy largos, se utiliza la coma. Ejemplos: Vendrá, pero tarde. / Lo hizo, aunque de mala gana.
Si los períodos son muy largos, es mejor separarlos con
punto y seguido. Ej.:
Este verano, varios vecinos del inmueble tienen
previsto poner en venta sus respectivas viviendas. Por consiguiente,
son previsibles numerosas visitas de posibles compradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario