ADVERBIOS DE TIEMPO, LUGAR, MODO Y CANTIDAD – Nivel: 7º
(se incluyen las “locuciones adverbiales)
Exploración
de conocimientos previos
En el siguiente párrafo, separa las palabas que
indican circunstancias de tiempo, lugar, modo o cantidad,
y que respondan a las preguntas, cuándo, dónde, cómo o cuánto,
respectivamente. No incluyas los nombres específicos de lugares o las palabras
subrayadas, pues la idea es que identifiques las palabras con categoría de
adverbios y no aquellas con la categoría gramatical de sustantivo, adjetivo, verbo
o preposición que probablemente ya has estudiando. (Luego de responder,
resuelve tus dudas con preguntas al docente)
Antier, el sábado, mis primas y yo
queríamos salir a divertirnos mucho y comer afuera. Así que nos
levantamos muy temprano y rápidamente desayunamos y nos arreglamos. Nos
montamos en una buseta bastante vieja. Nos sentamos atrás, en la banca de los
músicos, para ir charlando animadamente. Pronto llegamos hasta el pie del
cerro de Monserrate. Allí, nos
embarcamos en el teleférico y ascendimos hasta la cima del
cerro, donde está el santuario del Señor de Monserrate.
Primero fuimos a desayunar a la cafetería y luego nos fuimos a caminar
por los bosques que rodean el templo. A mediodía, sentimos mucha
hambre y almorzamos. Después visitamos fugazmente la tienda de
artesanías donde compramos algunos artículos. Entonces, decidimos
regresar a nuestras casas.
___________________________
El ADVERBIO
matiza el significado de las palabras a las cuales se refiere directamente,
añadiéndoles alguna circunstancia de tiempo, modo, lugar, cantidad, negación o
afirmación, etc. (Aquí estudiaremos solamente los adverbios de tiempo, lugar,
modo y cantidad).
Las LOCUCIONES
ADVERBIALES funcionan igual que los adverbios pero están formadas por dos o
más palabras.
Adverbios
de tiempo (implican
la pregunta ¿cuándo?): entonces, ahora, hoy, ya, pronto, después, ayer,
mañana, siempre, nunca, jamás, temprano, tarde,
Locuciones
adverbiales de tiempo:
por la tarde, antes de ayer, en un santiamén
Modo (¿Cómo?): así,
tal, bien, mal, velozmente (y muchos adjetivos con el sufijo –mente); y se incluyen varios adjetivos
que modifican verbos (sabe feo, canta bonito.
Locuciones
adverbiales de modo:
a calzón quitado, sin rodeos, sin ambages (sin rodeos),...
Lugar (¿Dónde?): acá,
aquí, ahí, allí, allá, abajo, arriba, encima, atrás, afuera, adentro, adelante,
donde.
Locuciones
adverbiales de lugar: en las antípodas, en la quinta porra,...
Cantidad (¿Cuánto?): poco,
poquito, más, mucho, muy, bastante, demasiado, tan, tanto.
Función
del adverbio
Los adverbios modifican a un verbo,
a un adjetivo o a otro adverbio.
Modifica verbo: El café se prepara así.
v. adv.
de modo
Explicación: el adverbio de modo "así" modifica al verbo "prepara" (dice cómo se prepara)
Modifica adjetivo: Ella es bastante alta. (“alta” es adj. y modifica a “ella”)
adv. de Cant. adj.
Explicación: el adverbio de cantidad "bastante" modifica al adjetivo "alta" (dice cuán alta es). "Alta" es un adjetivo que modifica al pronombre-sustantivo "ella"-
Modifica otro adverbio: Él juega muy mal. (el adv. “mal” modifica al verbo “juega”)
adv. Cant. adv.
modo
Explicación: El adverbio de cantidad "muy" modifica al adverbio de modo "mal" (hace énfasis en cuán mal juega); a su vez, el adverbio de modo "mal" es un modificador del verbo "juega" (dice cómo juega).
RESPUESTAS DEL EJERCICIO DE EXPLORACIÓN DE
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Resaltado
con amarillo:
circunstancia de tiempo
Resaltado
con azul:
circunstancia de lugar
Resaltado
con gris:
circunstancia de modo
Resaltado
con verde:
circunstancia de cantidad
Antier, el sábado, mis
primas y yo queríamos salir a divertirnos mucho y comer afuera. Así que nos levantamos muy temprano y rápidamente desayunamos y nos arreglamos. Nos
montamos en una buseta bastante
vieja. Nos sentamos atrás, en la banca de los
músicos, para ir charlando animadamente. Pronto
llegamos hasta el pie del cerro de Monserrate. Allí, nos embarcamos en el teleférico y ascendimos hasta
la cima del cerro, donde está el santuario del Señor de
Monserrate. Primero
fuimos a desayunar a la cafetería y luego nos fuimos a caminar por los bosques
que rodean el templo. A
mediodía, sentimos mucha hambre y almorzamos. Después visitamos fugazmente la tienda
de artesanías donde compramos algunos artículos. Entonces, decidimos
regresar a nuestras casas.
Nota.- Las palabras o expresiones subrayadas no son adverbios, pues tienen otras funciones dentro de la oración: pueden ser: sustantivos, adjetivos, verbos, preposiciones o conjunciones.
EJERCICIO
Subraya los adverbios (o locuciones
adverbiales si las hay) de modo, tiempo, lugar y cantidad,
en las siguientes oraciones. Escríbelos en los espacios y al lado de cada uno
escribe su clase (tiempo, lugar, modo, cantidad). En el primero se escribe la
respuesta como ejemplo.
1. Ayer no teníamos muchas ganas de estudiar.
Adv.:__ayer__clase:__de tiempo_______
2. Así no vas a llegar nunca.
Adv.:______________clase:_______________
Adv.______________clase:_______________
3. Hoy sí estará aquí pronto.
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
4. Por ahora está bien. Ya hemos trabajado
mucho.
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
5. Mañana es el concierto. Ve abajo por una
boleta gratis. Te espero aquí.
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
Adv.:______________clase:_______________
Puedes escribir las respuestas del anterior ejercicio y aclarar tus dudas preguntándole al docente, teniendo en cuenta que las respuestas de este ejercicio no implican la asignación de una calificación.
mas o menos
ResponderEliminar